Fecha: 15 al 17 de Octubre.
Programación:
Viernes 15 de Octubre.
16,00 horas. Inicio de talleres y juegos infantiles (hasta las 20,00 h.) en la “Casa de Piedra”.
17,00 horas. Inauguración de las muestras “Mitogías cántabra y asturiana”, con láminas de los artistas Carlos Álvarez Cabrero (Asturias) e Isidre Mones (Cataluña), y “Trajes regionales en la muñeca de porcelana”, en la Casa Municipal de Cultura “Casa de Piedra”.
19,00 horas. Conferencia “Les cavernes de la Region Cantabrique” en el Centro de Interpretación de San Emeterio (Pimiango). A cargo de Dña María González-Pumariega Solís, prehistoriadora y guía de la Cueva de El Pindal.
22,00 horas. Muestra-selección de cortometrajes cántabros y asturianos con la presencia de los directores José Luis Santos (Cantabria) y Alberto Pardo (Asturias). En la carpa de los jardines del Archivo de Indianos.
Sábado 16 de Octubre.
10,00 horas. Inicio de talleres y juegos infantiles (hasta las 20,00 h.) en la “Casa de Piedra”.
11,00 horas. Pasacalles astur-cántabro por las principales calles de Colombres.
Apertura de exposiciones en la Casa de Cultura “Casa de Piedra”.
11,30 horas. Apertura de puestos del Mercado-exposición de Productos de los Picos de Europa (productos agroalimentarios de Asturias, Cantabria y León). En la carpa de los encuentros.
12,00 horas. Inauguración y acto institucional de los III Encuentros Astur-Cántabros Ribadedeva 2010. En la carpa de los encuentros.
12,45 horas. Sesión musical: música tradicional asturiana y cántabra. En la carpa de los encuentros
14,00 horas. Pausa comida. Paella gigante y sidra asturiana. En la Plaza Manuel Ibáñez.
16,00 horas. Festival de la música tradicional de Asturias y Cantabria. En la carpa de los encuentros.
Encuentro de grafiteros de Asturias y Cantabria. Los artistas urbanos crearán sus obras sobre la cultura de Asturias y Cantabria in situ. En la carpa de los encuentros.
16,30 horas. Juegos tradicionales infantiles. En los jardines de la Casa Municipal de Cultura “Casa de Piedra”.
17,00 horas. Encuentro de jugadores de mus. En el Centro Social de Mayores.
Conferencia “La hermandad entre los Asturianos y los Cántabros” en el Archivo de Indianos. A cargo de Rogelio Pérez-Bustamante, catedrático de Derecho e historiador.
19,30 horas. Acto de entrega del “Personaje Ilustre de los Encuentros 2010” a los Hermanos Agüero (Cantabria). En la carpa de los encuentros.
20,00 horas. Representación sobre la mitología cántabra. A cargo de la La Asociación de Desarrollo Rural Dos Valles de Anievas.
20,30 horas. Encuentro de corales de Asturias y Cantabria. Coral de Llanes, Coro Ribadedeva y Coral de San Felices de Buelna. En la Iglesia de Santa María de Colombres.
22,00 horas. Teatro aficionado. “El indianu”. A cargo del grupo de alumnos del curso de teatro de Ribadedeva. En la carpa de los jardines del Archivo de Indianos.
22,30 horas. Encuentro de Rock Astur-Cántabro. Conciertos en la carpa de los encuentros.
Domingo 17 de Octubre.
12,00 horas. Pasacalles astur-cántabro por las principales calles de Colombres.
Apertura de exposiciones en la Casa de Cultura “Casa de Piedra”.
Apertura de puestos del Mercado-exposición de Productos de los Picos de Europa (productos agroalimentarios de Asturias, Cantabria y León). En la carpa de los encuentros.
Taller abierto de bailes regionales. En la carpa de los encuentros.
12,30 horas. Sesión musical: música tradicional asturiana y cántabra. En la carpa de los encuentros.
13,30 horas. Reparto-degustación de “Pantrucu con pan de maiz” (Borono) ofrecida por la Sociedad Etnográfica de Ribadesella. En la carpa de los encuentros.
15,00 horas. Pausa comida.
16,00 horas. Exhibición de escuelas infantiles de bolos: Toño Gómez (Cantabria) y Colombres (Asturias).
18,00 horas. Torneo-exhibición de Bolos de los Encuentros Astur-Cántabros. Con grandes jugadores del circuito nacional: Jesús Salmón, Óscar González, Ángel Lavín y Benito Fernández. En la bolera de Colombres.
19,30 horas. Teatro aficionado. “Pasaje a Ítaca”. A cargo del grupo de teatro Eos Theatron de Cabezón de la Sal. En la carpa de los jardines del Archivo de Indianos.
Para escribir un comentario visita nuestro foro http://foro.asturiasdefiesta.es/viewtopic.php?t=1973